PROINDUSTRIA y EdeSur inauguran subestación eléctrica en DISDO

Santo Domingo.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el gobierno a través del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) inauguró nuevas oficinas administrativas y

una subestación eléctrica de EdeSur en el Distrito Industrial de Santo Domingo Oeste (DISDO).

También concurrieron el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó; la gobernadora de la provincia, Julia Drullard; el senador, Antonio Taveras; el director de la Comisión Provincial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes; y el director de Promipyme, Porfirio Peralta; además de Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas;  y Yandra Portela, presidenta de la Asociación de Empresas del DISDO; entre otras autoridades locales y legisladores de la provincia.

Ulises Rodríguez, director general de Proindustria, destacó que con al inversión social del Gobierno dominicano en el DISDO han posibilitado al generación de 1,046 empleos directos y 20 indirectos, además de 11 nuevos proyectos y nueve naves industriales, en adición a un total de siete que se encuentran en proceso de ejecución.

Rodríguez, explicó que además de la subestación, las mejoras infraestructurales que Proindustria ha realizado, incluyen el reinicio de trabajos de ejecución de la verja perimetral, la electrificación de los pozos sumergibles existentes que abastecen el tanque de almacenamiento del DISDO, el restablecimiento del acueducto, y también la habilitación de ma toma provisional de agua a ser usada en caso de incendios, entre otras.

“Agradezco a todas las instituciones públicas que desde el inicio nos han brindado un apoyo incondicional para el desarrollo del Distrito, en especial a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial”, agregó.

Por su parte, Milton Morrison, administrador general de la Empresa Distribuidora indicó que, la construcción de la subestación eléctrica DISDO es una obra de gran importancia para la zona industrial de Santo Domingo Oeste y otras comunidades cercanas, las cuales se beneficiarán de una mayor calidad y continuidad en el servicio eléctrico.

Aseguró, además, que la inversión que hizo la institución en esta infraestructura abandonada hace más de 20 años, demuestra el compromiso que tiene la actual gestión de mejorar la calidad de vida de la gente y contribuir con el desarrollo económico.

El proyecto cuenta con una inversión de RD$ 84, 703,565.25, y los trabajos fueron dispuestos meses atrás por el presidente Abinader, quien instruyó al administrador de Edesur, Milton Morrison, a desarrollar la obra, para impulsar el desarrollo, la mejora del servicio eléctrico y los empleos en la zona industrial, y comunidades cercanas pertenecientes a Santo Domingo Oeste.

Energía de calidad
La ejecución de esta obra abarcó la construcción de una bancada de transformadores de potencia, un banco de reguladores y tres interruptores de salida de media tensión, así como la construcción de plateas para tres sistemas de medición comercial, un banco de reguladores y un transformador de servicios auxiliares.

La puesta en servicio de la subestación ha sido gracias al trabajo coordinado por Edesur Dominicana con Proindustria y la Asociación de Empresas Industriales de Santo Domingo Oeste, quienes mediante acuerdo se comprometieron a propiciar acciones conjuntas en favor de aumentar la capacidad y mejorar la calidad de la energía eléctrica requerida por las industrias que operan en el Distrito.

El restablecimiento de la subestación eléctrica jugará un rol importante en el desarrollo on solo del Distrito, sino de todas las empresas allí asentadas.

Además, abre las puertas a nuevas inversiones, ya que la obra ofrece estabilidad en le servicio, lo que garantiza ahorro significativo en el costo de producción de las empresas que operan en el DISDO.

Ulises Rodríguez realizó recorrido estratégico por Zona Franca de San Pedro de Macoris

Visitó industriales, supervisó nuevas naves y la instalación del sistema contra incendios del parque industrial.

San Pedro de Macorís, R.D.- El director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, realizó un recorrido por la Zona Franca de San Pedro de Macorís, con el objetivo de dar seguimiento a la ampliación y funcionamiento de la Zona Franca.

Rodríguez visitó las 6 nuevas naves que ya están en funcionamiento, además de supervisar la construcción de un servicio antiincendios que funcionara para prevenir siniestros en las diferentes empresas que funcionan en el parque industrial.

La Zona Franca de San Pedro de Macorís cuenta con un total de 123 naves industriales, en las cuales se producen joyas, textiles, productos médicos, plásticos, calzados, entre otros y aportan unos 8,260 empleos a los petromacorisanos y zonas aledañas.

El director de Proindustria se reunió con los industriales que ocupan naves en el parque, además de conocer la planta de producción de la empresa GILDAN.

Ulises Rodríguez resaltó el avance que ha tenido el sector industrial, además de afirmar que el cambio continuará abonando esperanza y creando nuevos empleos en la región Este del país.

Gobierno reitera politica de aumento de empleos a través de ProIndustria

Monseñor Nouel.- Autoridades locales de Bonao reiteran el compromiso de seguir fortaleciendo las fuentes de empleo en la Zona Franca.

El director general de ProIndustría, Ulises Rodríguez, realizó una visita de seguimiento al parque industrial de Bonao; para dar continuidad al programa de relanzamiento de zonas francas que lleva a cabo la institución.

En la visita, pudieron constatar la dinamización del parque visible en la salida y entrada de empleados y motores que se desplazan por las calles e instalaciones de este complejo industrial que próximamente será remozado por completo, aumentando la capacidad de empleomanía a 2000 plazas laborales.

“Este gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, una de las grandes prioridades es la creación de miles de empleos que lleven sustento a las familias dominicanas; por esto la revolución que se palpa en el sector de las zonas francas es indiscutible” añadió.

Durante el recorrido, Rodríguez estuvo acompañado del alcalde de Bonao, Eberto Núñez; la gobernadora, Adela Tejada; los diputados Nolberto Ortiz y Orlando Martínez y otras personalidades y empresarios de la demarcación.