Edenorte instala transformador de 14 megavatios en parque PROINDUSTRIA La Vega

La Vega.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A (Edenorte Dominicana) dejó instalado un transformador de potencia de 14 megavatios en el parque del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) en esta ciudad, lo que pondrá fin a los problemas de sobrecarga que presentaba el recinto industrial.

Los detalles de la instalación del equipo fueron ofrecidos por el ingeniero Andrés Cueto, gerente general de Edenorte, durante un acto realizado en el referido parque donde también estuvo el director de Proindustria, Ulises Rodriguez.

En el acto, el ingeniero Andrés Cueto informó que con la instalación del transformador las empresas instaladas en el parque Zona Franca La Vega podrán trabajar de forma ininterrumpida, lo que se traducirá en mayor productividad de las mismas.

“Esta iniciativa forma parte del rescate al sector industrial que dispuso el presidente Luis Abinader desde que asumió las riendas del país, porque entendemos que el sector productivo es un eje fundamental para el desarrollo de la economía”, refirió el funcionario.

De su lado, Ulises Rodriguez, director general de Proindustria, expresó su agradecimiento a Edenorte Dominicana por sumarse al proceso de empuje que desde el gobierno se está desarrollando en favor de los parques industriales, de donde depende el sustento de miles de familias dominicanas.

“Agradecemos a nuestro amigo Andrés Cueto quien ha sabido interpretar y materializar el deseo del presidente Luis Abinader de rescatar el sistema energético nacional para que el desarrollo llegue no solo a las empresas sino también a cada hogar del Cibao”, puntualizó Rodriguez.

En ese mismo orden,  el ingeniero Cesar Cabral, presidente de la Asociación de Empresas del Parque Zona Franca La Vega, agradeció en nombre de los inversionistas la iniciativa de Edenorte en pro del desarrollo del sector que representa.

El acto fue desarrollado en el salón de conferencias del parque industrial de La Vega y contó con la presencia de la gobernadora Luisa de la Mota, el senador Ramón Rogelio Genao, el alcalde Kelvin Cruz, así como directores y colaboradores de Edenorte y Proindustria.//

Ulises Rodríguez reafirma con Carta Compromiso la cultura de integridad impulsada por DIGEIG

Santo Domingo.- Dando cumplimiento al periodo de renovación de las declaratorias institucionales del compromiso de las máximas autoridades de la administración pública, Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), encabezó el acto de firma de la Carta Compromiso con la transparencia, la ética y la integridad gubernamental.

 

Rodríguez, reiteró la decisión de apoyar los trabajos en las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en su rol institucional de órgano operativo para la estandarización de programas y políticas de cumplimiento normativo, prevención de riesgo, antisoborno y manejo de herramientas de integridad gubernamental para así prevenir los actos de corrupción y conflictos de interés en la Administración Pública, garantizar el principio de buen gobierno, de la buena administración y el acceso a la información pública.

 

Con la Carta Compromiso, las instituciones de la administración pública se comprometen a trabajar e implementar estructuras que respondan a la transparencia y una cultura de integridad, haciendo cumplir así el artículo 146 de la Constitución, y en articulación con la política de integridad gubernamental que dirige la excelentísima doctora, Milagros Ortiz Bosch, desde la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

 

“Hoy nuevamente reafirmamos nuestro decidido apoyo a la DIGEIG, en el cumplimiento del Decreto 791-21, que le ordena gestionar la creación de un Sistema Nacional de Integridad, enmarcado en una política de Estado, que a través del Plan Nacional contra la Corrupción, establezca lineamientos y estrategias institucionales para la prevención, mitigación y gestión de riesgo, antisoborno,  anticorrupción, administración de buzones de denuncia, entre otras herramientas e instrumentos que permitan la prevención de la corrupción” precisó Ulises Rodríguez, en el acto.

 

A través de la rúbrica, se dispone a crear las estrategias institucionales para sancionar a toda persona que sustraiga fondos públicos o que, prevaliéndose de sus posiciones dentro de la institución, obtenga para sí o para terceros provechos económicos, proporcione ventajas a sus asociados, familiares, allegados, amigos o relacionados;

 

En el acto encabezado por Rodríguez junto los demás integrantes de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, Tomas Herrera, presidente; Víctor Sánchez, secretario; y Guarionex Alcántara, vocal; además de José González y Ramon Darío Gómez, del cuerpo técnico; Proindustria reiteró su disposición de seguir contribuyendo con la transparencia gubernamental, en consonancia, con los compromisos internacionales en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), en materia de prevención de prácticas corruptas, antisoborno nacional y transnacional, debidamente ratificados y asumidos por el Estado dominicano.

 

Esos principios establecen la necesidad de generar estrategias, planes y políticas para el establecimiento de   sistemas, herramientas y mecanismos de prevención, gestión y mitigación de los riesgos asociados al soborno, conflictos de interés, entre otras manifestaciones de corrupción en la administración

. 

ITSC y PROINDUSTRIA firman convenio interinstitucional

   San Luis, Santo Domingo Este. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), firmó un convenio interinstitucional con el Centro de Desarrollo y Competitividad (PROINDUSTRIA), que propiciará la transferencia de conocimientos en materia de innovación y transformación digital.

 

En ese sentido, el rector del ITSC, Pedro Antonio Quezada Cepeda, agradeció a PROINDUSTRIA la posibilidad de impactar positivamente en las actividades docentes, investigativas, de capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios, más todas aquellas áreas de interés recíproco para ambas instituciones.

 

“Todo esto con la finalidad de promover el continuo mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de nuestra sociedad y el desarrollo sostenible del país”, añadió Quezada.

 

Por su parte, el director general de PROINDUSTRIA,  Ulises Rodríguez, subrayó que este convenio busca continuar reforzando la cultura de innovación industrial, de la mano de las academias.

“Desde que llegamos en el 2020, nos hemos enfocado en que nuestras industrias entiendan la importancia de aplicar mecanismos y métodos innovadores en el seno de sus entidades, en coherencia con la prioridad con los lineamientos de la política de innovación establecida por nuestro presidente  Luis Abinader, para que a través de ella, se fomente la competitividad, y que las industrias aprovechen más los incentivos fiscales y los encadenamientos productivos” añadió.

 

Beneficiarios

Ulises Rodríguez, también explicó que a través del convenio personas emprendedoras y que gestionen las micros, pequeñas y medianas industrias, pueden recibir capacitaciones y realizar prácticas que sirvan para la transferencia de conocimientos, además de insertarles dentro de las llamadas industrias 4.0.

 

Para ello, el ITSC como entidad de formación técnico profesional en diferentes saberes tecnológicos e industriales, podrá implementar una oferta formativa especializada, que será desarrollada por un equipo de docentes expertos, apoyado además en las experiencias técnicas de profesionales de la Dirección de Apoyo a la Industria, de PROINDUSTRIA.