ITLA y SENASA ponen en funcionamiento proyecto “Protoscanner 3D”

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) pusieron en funcionamiento el proyecto “Protoscanner 3D”, que consiste en el diseño, fabricación, colocación y seguimiento rutinario de prótesis transtibial, transfemoral y de mano, creadas por el centro de estudio y sus coberturas garantizadas a través de la ARS Estatal para sus afiliados.

El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.

Mientras que por la institución, asistió la encargada del departamento jurídico, Yarisabel Marmolejos.

Mediante el proyecto se dará respuesta a la población de las distintas regiones del país que presentan discapacidad motora, impactando positivamente en la reinserción y devolviéndoles las esperanzas de una mejor calidad de vida a cada persona amputada.

PROINDUSTRIA firma acuerdo de cooperación con Universidad ISA

Santiago, R.D.- Para continuar fortaleciendo y apoyando la industria nacional, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y la Universidad Superior de Agricultura (ISA) suscribieron un acuerdo de cooperación de soporte a las Mipymes.

El convenio fue suscrito en la sede de ISA, por el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez y el rector de la universidad, Benito Ferreiras.

Mediante el acuerdo ambas instituciones se comprometieron a trabajar en el diseño, desarrollo de actividades y proyectos destinados al fortalecimiento de iniciativas de emprendimiento e innovación tecnológica.

Ulises Rodríguez, destacó que con esta alianza se invierte seguro en la eficiencia de los sectores productivos y el desarrollo económico y social.

Mientras que, Benito Ferreiras indicó que la visión de ISA, es la de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable con equidad.

El documento establece que, a través de la Dirección de Servicios de Apoyo a la Industria, se podrán canalizar capacitaciones a los emprendedores, para que estén en condiciones de desarrollar sus proyectos manufactureros, acompañándolos y asistiéndolos durante la preincubación e incubación de los mismos.

La iniciativa de PROINDUSTRIA e ISA se enmarca en las políticas trazadas por el gobierno del presidente Luis Abinader para incentivar los sectores productivos.

Este acuerdo que tiene una duración de cuatro años, está contemplado dentro del Plan Estratégico 2021-2024 de PROINDUSTRIA que establece dentro de las líneas de acción “impulsar programas de capacitación y asesorías para las MIPYMES orientados a mejorar su productividad, competitividad y capacidad de incorporación y generación de innovaciones.

Departamento de Comunicaciones de Proindustria.

Consejo Directivo de Proindustria se reúne y aprueba 11 nuevas calificaciones industriales

El Consejo Directivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) sostuvo una sesión ordinaria, donde fueron aprobadas 11 nuevas calificaciones industriales. Asimismo, se aprobó la implementación de un formulario digital para facilitar el acceso a la calificación a todas las industrias del país.

La sesión estuvo encabezada por el viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Fantino Polanco, en representación del ministro, y el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez.

En la reunión se informó que las empresas aprobadas se dedican a actividades como procesamiento de agregados y materiales para la construcción, fabricación de paneles y puertas para cuarto frío, cajas de empaques, producción de leche, jugo y néctares, entre otros.

Ulises Rodríguez destacó que estas industrias calificadas podrán generar más empleos y aumentar sus exportaciones gracias a los beneficios que proporciona la Ley No.242-20 de Proindustria en esta etapa de reactivación económica, como la extensión de los incentivos fiscales y aduaneros a los industriales por un período de 15 años, entre ellos, la exención del 50% del ITBIS para materias primas, insumos, bienes de capital, equipos y maquinarias.

Como parte de la agenda desarrollada en el Consejo Directivo, el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, hizo un repaso de los logros alcanzados en el primer año de gestión gubernamental del presidente Luis Abinader.

Puntualizó que los parques industriales de Proindustria laboran más de 20 mil empleados, lo que reafirma las importantes transformaciones que se han llevado a cabo en la institución.

Asimismo, dijo que desde que asumió las riendas de Proindustria, se propuso dar cumplimento a las metas presidenciales dirigidas a atraer inversiones, para generar divisas y empleos.

El Consejo Directivo de Proindustria está compuesto por 8 instituciones públicas y 6 que pertenecen al sector privado.

Departamento de Comunicaciones de Proindustria.