Santo Domingo, RD. – La Comisión Evaluadora del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera celebró una reunión de trabajo este miércoles 23 de julio en la sede del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), con el propósito de concluir el proceso de evaluación de las empresas e industrias postuladas a la tercera edición de esta importante premiación.
Este reconocimiento, organizado por Proindustria, busca resaltar las mejores prácticas de innovación en la industria manufacturera nacional, tanto en el ámbito empresarial como académico, promoviendo el desarrollo, la transformación productiva y la competitividad del sector industrial dominicano.
Esta reunión evaluadora contó con la presencia Igualmente, participó la directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria, Ilonka Acosta, en representación del director general, Rafael Cruz Rodríguez, quien expresó que “desde esta institución, no asumimos la innovación como una acción puntual, sino como parte de una visión estructurada y coherente con nuestro marco institucional.”
“Cada año que abrimos la convocatoria, muchas industrias sienten miedo o dudas y se preguntan: ‘¿Realmente estoy innovando?’; por eso, este espacio busca motivar, visibilizar y reconocer lo que sí se está haciendo bien”, añadió.
Durante el encuentro, los miembros de la Comisión analizaron los avances del proceso de evaluación y validaron los criterios que se aplicarán para seleccionar a las empresas y centros académicos galardonados. La jornada incluyó la revisión detallada de los expedientes recibidos, así como la organización de las siguientes etapas de trabajo.
La Comisión Evaluadora está integrada por representantes de instituciones vinculadas al fortalecimiento del ecosistema industrial e innovador del país. Por Proindustria participaron Ilonka Acosta, Ana Cecilia Álvarez y Pamela Brito, quien es la encargada de la División de Fomento a la Innovación Industrial, área propulsora de este galardón. De la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) asistieron Yuberkis Chevalier, Lissette Pacheco y Elupina Almonte.
También formaron parte del encuentro Sarah Burgos, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Rafael Belliard y Leandro Félix, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); Rafael White, de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH); y Máximo Zapata, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
Desde el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), participaron Maura Corporán, Rayza Pichardo, Roberto de la Cruz, Yarieli Corporán y Luis Camilo. Mientras que Carlos Acosta representó al Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y Teresa Garcés a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera será celebrada el próximo 27 de agosto de 2025 y contempla premiar a empresas de distintos tamaños por sus aportes en procesos, productos, servicios, marketing y excelencia industrial, así como a instituciones académicas por sus investigaciones y soluciones innovadoras aplicadas a la industria nacional.
Con esta iniciativa, Proindustria reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria dominicana, apostando por la innovación como motor de desarrollo económico sostenible.
