Proindustria e Indocal formalizan acuerdo para fortalecer la calidad y competitividad industrial en República Dominicana

Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de coordinar esfuerzos para capacitar, certificar y elevar los estándares de calidad en las industrias manufactureras del país.  Este pacto busca impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector industrial, alineado con las políticas públicas que promueven la modernización, innovación y productividad nacional.

El convenio fue suscrito por el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, y el director general del Indocal, Néstor Julio Matos Ureña, quienes destacaron la relevancia de esta alianza para mejorar los procesos, cumplir con estándares internacionales y contribuir al crecimiento de la industria nacional. Ambas instituciones se comprometieron a trabajar de forma conjunta en la implementación de programas de capacitación y certificación que fortalezcan la calidad y la eficiencia en el sector.

Entre las principales acciones contempladas, se establece la adquisición y aplicación de normas internacionales como la NORDOM ISO 9001:2015 de gestión de calidad, la NORDOM ISO 37001:2016 de gestión antisoborno y la ISO 37301:2021 de gestión de cumplimiento. Estas certificaciones permitirán a las industrias elevar sus procesos productivos, garantizar la transparencia y fomentar una cultura organizacional basada en la integridad y el cumplimiento normativo.

Proindustria asumirá el compromiso de capacitar a su personal técnico y operativo, implementar los sistemas de gestión y garantizar el cumplimiento de los lineamientos establecidos para la certificación. De igual manera, incluirá en su presupuesto anual las partidas necesarias para la obtención y mantenimiento de dichas certificaciones, asegurando la continuidad de este proceso a largo plazo.

“Este programa tiene como objetivo combatir la corrupción administrativa y, sobre todo, impulsar la adopción de las normas ISO para prevenir incumplimientos, garantizando además procesos más eficientes. En nuestro caso, en Proindustria, desde que asumimos la Dirección General hemos abrazado con determinación los pilares del Gobierno central, trabajando con empeño para transformar esta institución en un modelo de gestión pública moderna”, expresó Rafael Cruz durante el acto de firma. 

Por su parte, Indocal brindará asistencia técnica, gestionará la venta de normas con descuentos especiales, impartirá capacitaciones y facilitará las auditorías necesarias para la certificación, además de mantener a Proindustria informada sobre actualizaciones normativas y oportunidades de formación continua. Este acompañamiento permitirá que las industrias beneficiadas cuenten con el respaldo de la autoridad nacional en materia de normalización y evaluación de la conformidad.

En ese sentido, el director general del Indocal, sostuvo que “estas normas no son solo documentos técnicos, sino herramientas estratégicas que fortalecen la capacidad institucional, mejoran los procesos internos, promueven la integridad y consolidan una cultura de cumplimiento en cada institución”.

Ambas instituciones coincidieron en que esta cooperación interinstitucional es una herramienta para elevar los niveles de productividad, calidad y competitividad de la industria dominicana, impulsando la innovación, el uso de tecnologías limpias y el aprovechamiento de oportunidades en el mercado internacional. Asimismo, resaltaron que este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de la visión del Gobierno de promover una industria más moderna, eficiente y sostenible.

El acto de firma contó con la presencia de autoridades y representantes de ambas instituciones. Por Proindustria, asistieron Nilo de la Rosa, subdirector técnico; Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria; Pedro Gabriel Batista, director de Parques Distritos Industriales y Zonas Francas; José Carlos Guerrero, encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo; y José Rodríguez, encargado del Departamento de Revisión y Análisis. 

Mientras que, por el Indocal, participaron Karilyn Rodríguez, directora de Evaluación de la Conformidad; Freddy Veras, encargado interino de Servicios Técnicos; Stephanie Morel, coordinadora de la Dirección General; Meraiot Lendan, encargado de Certificación de Sistemas; y Taynmy Dilone, asistente del director, quienes con su presencia reafirmaron el compromiso conjunto por impulsar la calidad y competitividad industrial del país.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cuatro años, renovable automáticamente si ninguna de las partes manifiesta lo contrario. Con esta firma, Proindustria e INDOCAL fortalecen el aparato productivo nacional, la generación de empleos y el posicionamiento de República Dominicana como referente regional en calidad industrial.

Previous Consejo Directivo de Proindustria celebra  sesión ordinaria y aprueba importantes decisiones para el desarrollo industrial del país

1462, Av. Gregorio Luperón 1462, Santo Domingo 11001

L – V:  8:00 am – 4:00 pm

Boletín informativo

¡No te pierdas ninguna novedad!

Queremos  que estés siempre al día con lo último de nuestros servicios y ofertas. Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

© 2025. Todos los derechos reservados